Aller au contenu

Su termómetro ABBICARE™

Todo lo que necesita saber para sacar el máximo partido a su termómetro sin contacto ABBICARE™.

Acaba de adquirir nuestro termómetro de infrarrojos ABBICARE™ y queremos darle las gracias.
Es esencial para nosotros presentarle de forma concreta los aspectos positivos de nuestro termómetro, reconociendo al mismo tiempo sus limitaciones, que no son específicas de nuestro modelo sino comunes a todos los termómetros infrarrojos sin contacto.

El termómetro ABBICARE™ ofrece una alternativa rápida, eficaz y sin contacto a los termómetros tradicionales. Aunque tiene ventajas innegables, nos gustaría destacar sus puntos positivos a través de esta presentación sin dejar de ser conscientes de sus limitaciones.

Le invitamos a leer (o releer) atentamente nuestras instrucciones disponibles en versión digital (ampliable) > AQUÍ <.

➡️ Conocer los diferentes tipos de mediciones posibles de la temperatura corporal :

Las temperaturas difieren en unas décimas de grado de un tipo de medición a otro (rectal, oral, temporal, etc.).
En Europa, tradicionalmente se toma como referencia la temperatura rectal por su proximidad a la temperatura central.

  • Ingesta rectal

La medición de la temperatura rectal es el método más utilizado en Europa. Es preciso, pero relativamente restrictivo y poco higiénico. Además, las variaciones de la temperatura corporal sólo son visibles entre 30 y 45 minutos después de la toma de la temperatura rectal. Suele reservarse a lactantes y niños pequeños, pero a veces puede resultar complicado en función del estado de ánimo del niño o mientras duerme.

  • La boca sujeta

La temperatura oral es entre 0,6 °C y 1 °C inferior a la rectal. Este método es relativamente impreciso, ya que puede verse distorsionado por la respiración, la ingestión de bebidas calientes o frías o simplemente por una posición incorrecta. En consecuencia, pueden producirse diferencias de temperatura de hasta 1 °C de una medición a otra.

  • Agarre axilar

La temperatura axilar (temperatura bajo la axila) es de 0,5 a 1 °C inferior a la temperatura rectal. El método de medición axilar es el más lento y puede verse influido por particularidades anatómicas, como un cuerpo muy delgado o, por el contrario, una masa de grasa en la axila.

  • El tapón timpánico o auricular

La temperatura timpánica es de 0 a 0,5 °C inferior a la temperatura rectal. Se toma introduciendo la sonda en el conducto auditivo externo. Debe prestarse especial atención a la colocación y limpieza de la sonda (un conducto auditivo demasiado estrecho o una sonda con cerumen pueden distorsionar los resultados). No se recomienda la medición en niños menores de 2 años, debido a la estrechez de su conducto auditivo.

  • Sujeción temporal

La temperatura temporal es 0,2°C inferior a la temperatura rectal (algunos termómetros temporales muestran la temperatura convertida directamente en el equivalente rectal).

Se toma en la superficie colocando la sonda en la sien, en línea con la ceja. Tiene la ventaja de ser rápido y muy práctico. Las precauciones de uso del termómetro deben respetarse escrupulosamente para obtener un resultado fiable.

  • La toma frontal

La temperatura de la frente es 0,3°C-0,5°C más baja que la temperatura rectal (con el termómetro ABBICARE puede cambiar los valores de temperatura predeterminados para obtener la misma medición, consulte la sección Ajuste de la temperatura). Se toma a distancia de la frente. Tiene la ventaja de ser rápida y muy práctica. Es necesario observar atentamente las precauciones de uso del termómetro para obtener un resultado fiable.

Resumen de las diferencias de temperatura entre los distintos tipos de medición :

Temperatura rectalTemperatura de la bocaTemperatura axilarTemperatura del oídoTemperatura
temporal
Temperatura de la cara
Temperatura de referencia-0,6°C a
-1°C
-0,5°C a
-1°C
-0,1°C a
-0,5°C
-0,2°C a
-0,5°C
-0,3°C a
-0,5°C

Los médicos consideran que existe fiebre si :

Temperatura rectal superior a 38°C;
Temperatura oral superior a 37,5°C;
Temperatura axilar superior a 37,3°C;
Temperatura del oído (medida con nuestro termómetro) superior a 38°C;
Temperatura frontal o temporal (medida con nuestro termómetro) superior a 37,8°C.

➡️ Las ventajas de nuestro termómetro ABBICARE™ :

Nuestro termómetro puede realizar mediciones temporales/frontales y auriculares. Mide la temperatura en segundos, sin necesidad de contacto físico, lo que reduce el riesgo de contaminación.
 También puede utilizarse para medir la temperatura de la superficie de la piel, de objetos o del entorno, lo que lo hace útil y versátil en diversos contextos.

Su exclusivo modo bebé adapta las medidas a las necesidades específicas de los bebés de 0 a 36 meses.

A diferencia de los termómetros tradicionales, que requieren contacto directo con la piel, nuestro termómetro infrarrojo ABBICARE™ utiliza rayos infrarrojos para medir la temperatura corporal a distancia.

Es importante tener en cuenta que obstáculos como la presencia de pelo, ropa gruesa o maquillaje pueden influir en los resultados. Además, la medición puede verse afectada por condiciones ambientales como la proximidad de fuentes de calor o corrientes de aire. Estos aspectos deben tenerse en cuenta para un uso óptimo del termómetro de infrarrojos, entendiendo que estas limitaciones no son específicas de nuestro modelo, sino que son comunes a todos los termómetros de infrarrojos sin contacto.

➡️ Aspectos a tener en cuenta :

Es importante recordar que la precisión de las mediciones puede verse afectada por una serie de factores, como la distancia entre el termómetro y el paciente, el entorno ambiental y la presencia de pelo u objetos sobre la piel. Los termómetros de infrarrojos en su conjunto miden la temperatura de la superficie de la piel, que puede diferir de la temperatura corporal interna, sobre todo cuando hay variaciones en la temperatura ambiente.

⚠️ Así pues, pueden producirse diferencias de temperatura si el termómetro se utiliza demasiado cerca y/o con demasiada frecuencia (por ejemplo, si se mantiene el termómetro en la mano durante demasiado tiempo). Por último, las mediciones de temperatura difieren de una zona del cuerpo a otra, ya que cada lugar tiene su propia temperatura (por lo que no es útil comparar la medición obtenida de un lugar a otro). Eche un vistazo a nuestra tabla de diferencias de temperatura para comprenderlo mejor.

Por eso es fundamental seguir las recomendaciones de los profesionales sanitarios (incluidas en nuestras instrucciones) para obtener resultados fiables. Para ello, es imprescindible medir la temperatura a la misma distancia y en condiciones similares cada vez. En caso de duda o si los resultados son anormales, es aconsejable confirmar la medición utilizando otros métodos, como la medición oral o rectal. Debe utilizarse un termómetro infrarrojo para la frente para obtener indicaciones rápidas y sencillas cuando se sigue una lectura regular de la temperatura.


Nuestro termómetro ABBICARE™ utiliza rayos infrarrojos para evaluar la temperatura del tímpano. La medición será fiable si se utiliza correctamente.

/!\ Recordatorio sobre la toma de la temperatura della fronte

Coloca el termómetro en el centro de la frente y, a continuación, pulsa el botón para tomar la lectura mientras te deslizas por la frente hasta la sien. Cuando suelte el botón, oirá un pitido que confirma que se ha tomado la temperatura.


/!\ Recordatorio sobre la toma de la temperatura del oído

Como se indica en las instrucciones, es importante tirar suavemente de la oreja hacia arriba y hacia atrás, para enderezar el conducto auditivo y despejar el acceso al tímpano. A continuación, debe introducirse suavemente el molde hasta que llene el conducto auditivo.

Ver imagen


No se recomienda tomar la temperatura a través del oído en niños menores de dos años, ya que es más difícil acceder al tímpano. Además, la presencia de grandes cantidades de cerumen -por ejemplo, por una infección de oído- o de mucho pelo en el conducto auditivo puede distorsionar la medición.

➡️ ¿Cómo se coloca el termómetro en su estuche?

Le recomendamos que coloque el termómetro ligeramente hacia un lado antes de cerrar el estuche para evitar que se ponga en marcha de forma inesperada (véase el ejemplo de la imagen).


➡️ Nuestro último consejo para hacer frente a la fiebre :

Una fiebre acompañada y vigilada es sin duda la mejor manera de restablecer la salud, sin tener que recurrir a supresores de síntomas (antitérmicos para la fiebre, analgésicos para el dolor, antibióticos para los microbios), que dejan al organismo sin medios y sin fuerzas, y abren la puerta a recaídas y/o patologías crónicas.

Esto no significa, sin embargo, que deba dejarse que la fiebre suba sin control ni vigilancia, en cualquier patología, sin control ni apoyo, porque la fiebre no controlada también puede ser peligrosa, sobre todo en ciertos casos críticos, como en los lactantes, en caso de fiebre alta (más de 39°C), dolor intenso prolongado, espasmos, delirio, cefaleas intensas o deshidratación (especialmente en lactantes y ancianos).
En todos los casos, controle regularmente su temperatura y no dude en consultar a un médico en caso de duda.

➡️ Nuestro equipo técnico a su servicio :

Como empresa con la etiqueta « Experiencia europea », estamos firmemente comprometidos a ofrecer un servicio de atención al cliente de primera clase, situando constantemente la satisfacción del cliente en el centro de nuestras prioridades. Nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de ayudarle con cualquier duda o problema que pueda tener al utilizar nuestros productos.